Miércoles, 28 de junio de 2023.- El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), del Ministerio de Cultura y Patrimonio, presenta la exposición En la ruta de un maestro, obras del artista quiteño Jorge Guillermo Artieda, el viernes 30 de junio, a las 18:30.
La exposición está conformada por obras de distinto formato, en su mayoría abstractas, figuras geométricas, con ciertos elementos de collage y caligráficos.
Jorge Guillermo Artieda Acosta nació en Quito, el 18 de mayo de 1946. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Central del Ecuador. Luego, cursó estudios en la Escuela Superior de Arte, en la Escuela Superior de Diseño y en la Universidad de Hamburgo, becado por el Gobierno alemán. Además, participó en seminarios internacionales en Estados Unidos, Alemania, y es cofundador del Taller de Grabado “Grabas”, en Quito. También, fue profesor de grabado, litografía y pintura en la Facultad de Artes de la Universidad Central, en la capital del Ecuador.
Juan Luis Sigüenza, restaurador de bienes patrimoniales, afirma que: “Artieda, con su obra invita al espectador a conectarse en un ritual energético y de espiritualidad vivencial, para caminar en los laberintos de su imaginación y aprender de dichos contenidos, de esa energía infinita abstraída de la realidad con una mirada diferente, por medio de expresiones puras e intelectuales, que engloba su seria paleta cromática plasmada en cada obra de arte, un arte no visto, pero sentido, producto de la mente de un genio creador”.
Con su obra, Artieda participó en exposiciones de varios países europeos y americanos, principalmente en Alemania, Austria, Bélgica, España, México, Chile, Colombia, Puerto Rico, Uruguay, Argentina, Cuba, Canadá y, en su país natal, Ecuador. La crítica le ha sido favorable, ante su obra cuidada en su propuesta estética abstracta.
La muestra estará abierta en el MAAC (Malecón y Loja) del 30 de junio al 26 de julio de 2023, de martes a domingo de 09:00 a 17:00 (Último ingreso: 16:30). La entrada es libre.
E/O
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio