Pujilí, 8 de junio de 2023.
Los pujilenses disfrutaron de una velada musical con la intervención de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE) y artistas nacionales, la noche del 7 de junio, como preámbulo a la celebración de las Octavas de Corpus Christi. Esta actividad llegó gracias a la gestión del Gobierno Nacional con el propósito de garantizar el acceso y disfrute del arte y la cultura en todo el Ecuador.
Con aforo completo en la iglesia matriz de Pujilí, el concierto contó con la participación de 70 músicos de la OSNE, que ofreció un repertorio de música nacional y universal, bajo la batuta del maestro Yury Sobolev. A este evento se sumaron el dúo de cámara ‘Arpas Ecuador’ y la artista Mariela Condo, quienes deleitaron al público con su trabajo.
La ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca, agradeció la labor de la OSNE, de las autoridades de Pujilí y de la ciudadanía por mantener viva la cultura y la identidad, a través de esta celebración patrimonial. ‘‘La cultura es un derecho y trabajamos para garantizar que esto se cumpla’’, señaló.
La fiesta del Corpus Christi, considerada desde el 2001 como un Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, refleja una muestra de la interculturalidad ecuatoriana, que combina creencias indígenas y mestizas conservadas en la región andina. La presencia de los danzantes de Pujilí, con atuendos llamativos y colores vistosos, son la marca distintiva de esta tradicional festividad.
La agenda de actividades para celebrar el Corpus Christi 2023 continúa el 10 y 11 de junio con el desfile folclórico y desfile de danzantes autóctonos, organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural del cantón Pujilí.
Esta cartera de Estado invita a disfrutar de la cultura, el patrimonio y la oferta turística de Pujilí con motivo de esta fiesta, que promueve la apropiación y transmisión de la memoria social.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio