Quito, 31 de agosto de 2023.- El Ministerio de Cultura y Patrimonio como parte de las acciones para la difusión de la política pública a favor del sector cultural, ejecutó un calendario nacional de jornadas informativas, dirigidas a los artistas, gestores culturales, instituciones públicas del Sistema Nacional de Cultura y sector empresarial, con la finalidad de difundir los diferentes incentivos culturales, con énfasis en la deducibilidad del 150% adicional en la conciliación tributaria del Impuesto a la Renta, para quienes canalicen recursos a favor de propuestas artísticas y culturales.
Para el acceso a estos incentivos se consideran propuestas de danza, música, cine, teatro, mapping, investigación, procesos formativos, restauración, museografía, festivales, entre otras.
Las jornadas estuvieron a cargo de la Subsecretaria de Emprendimientos, Artes e Innovación, a través de su Dirección de Seguimiento y Evaluación y contaron con el apoyo del Servicio de Rentas Internas y el Consejo Nacional de Discapacidades para su ejecución en las ciudades de: El Coca, Guayaquil, Manta, Portoviejo, Cuenca, Loja, Riobamba, Quito y Antonio Ante, además se realizaron dos capacitaciones virtuales para todos los interesados que no pudieron asistir a las jornadas presenciales.
La aceptación a este tipo de capacitaciones se tradujo en una gran participación de más de 1200 asistentes en las distintas provincias a lo largo del territorio nacional. La mayor participación se pudo evidenciar en las ciudades de Guayaquil y Riobamba, donde la asistencia superó los 120 y 150 artistas y gestores culturales respectivamente.
Es importante resaltar el carácter inclusivo de estos eventos ya que se realizaron jornadas específicas para personas con discapacidad, en las que se contó con la participación de traductor en lenguaje de señas.
G.O.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio