Música de marimba, cantos y bailes tradicionales de Esmeraldas.
Quito, 7 de julio de 2023.- Unesco, el Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Ministerio de Turismo convocan a fotógrafos aficionados o profesionales a participar con sus trabajos en el concurso Patrimonio Vivo. Vivo el Patrimonio.
Este certamen fotográfico tiene el objetivo de evidenciar la esencia de los 23 sitios y manifestaciones culturales que han recibido un reconocimiento por parte de la UNESCO en Ecuador y conjugados con la manera en que sus habitantes viven, recrean y participan de su patrimonio.
La etapa de postulación inicia el 1 y concluye 31 de julio. Las fotografías ganadoras serán expuestas en el Boulevard de las Naciones Unidas y en la Plaza de San Francisco, en Quito, del 5 al 15 de septiembre y serán incluidas en el libro por el 40 aniversario de la Oficina de la UNESCO en Quito.
Adicionalmente, durante el mes de agosto, se publicarán las 23 fotografías ganadoras en las redes sociales de los organizadores.
Accede a las bases técnicas del concurso:
https://www.unesco.org/es/articles/concurso-de-fotografia-vivo-el-patrimonio
Los 23 sitios y manifestaciones culturales reconocidos son:
Patrimonio de la Humanidad:
- Quito (1978)
- Islas Galápagos (1978, 2001)
- Parque Nacional Sangay (1983)
- Centro Histórico de Cuenca (1999)
- Qhapaq Ñan. Sistema Vial Andino (2014)
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad:
- Pasillo, canto y poesía (2022)
- Música de marimba, cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas (2015)
- Tejido tradicional del sombrero ecuatoriano de paja toquilla (2012)
- El patrimonio oral y las manifestaciones culturales del pueblo zápara (2008)
Ciudades creativas:
- Durán, artesanías y artes populares
- Chordeleg, artesanías y artes populares
- Portoviejo, gastronomía
Ciudad del aprendizaje de la UNESCO:
- Loja
Reservas de Biosfera:
- Galápagos
- Yasuní
- Sumaco
- Podocarpus El Cóndor
- Macizo del Cajas
- Bosque seco, reserva transfronteriza Bosques de Paz (Ecuador/Perú)
- Choco Andino de Pichincha
Geoparque:
Sitios demostrativos de ecohidrología:
- Pelican Bay, Galápagos
- Paltas Catacocha
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio