Quito, 6 de septiembre de 2023.- El 6 de junio de 2023 se conmemoró el 40 aniversario de la oficina de la Unesco en Quito y Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, en este contexto se han organizado una serie de actividades que resaltan el trabajo y los logros de este organismo durante su fructífera cooperación con sus países miembros.
Exposición fotográfica del concurso Patrimonio Vivo. Vivo el Patrimonio
Del 1 al 31 de julio, la Unesco en Ecuador junto al Ministerio Cultura y Patrimonio, Ministerio de Turismo y Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Quito invitaron a fotógrafos aficionados o profesionales a participar con sus trabajos en el concurso Patrimonio Vivo. Vivo el Patrimonio. Con el fin de evidenciar la esencia de los 23 sitios y manifestaciones culturales que han recibido un reconocimiento por parte de este organismo internacional. El resultado de esta convocatoria fue de 19 ganadores a escala nacional.
Desde el 7 de septiembre al 7 de octubre, en el Boulevard de las Naciones Unidas, se expondrán estas fotografías, en gran formato. También, se exhibirá esta muestra en la Plaza de San Francisco, del 10 de septiembre al 29 de septiembre.
Además, se realizará una exposición itinerante, desde el Centro Cultural Metropolitano del 8 de septiembre al 30 de septiembre. Luego, recorrerá 25 espacios de la Red de Museos de la Ciudad durante el resto de meses del 2023 y se extenderá en el 2024. Igualmente, en diciembre se ubicarán estas fotografías en 4 estaciones del Metro de Quito.
Premiación a los ganadores del concurso de fotografía Patrimonio Vivo. Vivo el Patrimonio
El 8 de septiembre, en el Centro Cultural Metropolitano, a las 17h00, se desarrollará la Sesión Solemne por el 40 aniversario de la Unesco en Quito y se premiará a los ganadores del concurso de fotografía Patrimonio Vivo. Vivo el Patrimonio. Asimismo, en este evento se inaugurará la exposición de las fotografías ganadoras.
Concierto de gala de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador dedicado al pasillo ecuatoriano
El 8 de septiembre, en la Iglesia de la Compañía de Jesús, a las 19h00, se realizará un concierto dedicado al pasillo ecuatoriano, inscrito en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Estas acciones tienen como objetivo vincular a la ciudadanía en la apropiación de su patrimonio cultural tanto material como inmaterial.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio