Quito, 20 de mayo de 2022.- En uno de los templos más representativos del arte Barroco de Quito, la iglesia de La Compañía de Jesús, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI) y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE) presentaron el concierto ‘200 Años de Música Libertaria’ en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Pichincha.
En el concierto se desplegó cuatro obras de estreno mundial: Se arrancó con la obertura «Sucre y el amanecer de una nación» de Eduardo Florencia y continuó con «Rapsodia Ethos Barroco Ecuatoriano» de Ana Millán y con la composición «De estos héroes al brazo de hierro» de Guillo Estrella, Alexis Zapata y Juan Cifuentes.
Estas dos últimas obras son ganadoras de «Composición Bicentenaria», una línea de fomento al arte musical, presentada por esta cartera de Estado y el IFCI, que incentivó a los compositores ecuatorianos a crear una obra para orquesta sinfónica que refleje no solo el momento histórico de la Batalla, sino también nuestra identidad sonora. El primer puesto recibió 6 mil dólares y el segundo 4 mil dólares, además, recibirán una grabación de estudio, de sus respectivas obras, ejecutadas por la OSNE.
Para cerrar el concierto, se estrenó la Sinfonía Nro. 1 de Francisco Salgado Ayala, ganadora de un concurso promovido por la Junta del Centenario de la Batalla de Pichincha en 1922, el primer siglo de la libertad. Gustavo Lovato, investigador musical, docente y director de la obra, dedicó esta presentación la familia de Salgado, quienes salvaguardaron estas partituras consideradas un tesoro nacional.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio